Con motivo de la conmemoración del ‘Día de la Mujer y la niña en la ciencia’ (11 febrero) hemos invitado a la científica Mónica Álvarez a nuestro Centro educativo.
Natural de Andújar (Jaén), esta joven trabaja en el Centro de Investigación Biológica del CSIC con sede en la Universidad Pablo de Olavide. Su investigación se centra en las enfermedades raras relacionadas con alteraciones del sistema nervioso central. Entre otras curiosidades, crean neuronas artificiales para probar medicamentos y sus efectos en las mismas.
Desde el Departamento de Filosofía preparamos dos encuentros con 2º de Bachillerato y 2º ESO. Su presencia ha venido a animar a nuestro alumnado a las vocaciones científicas. Nos ha hablado de la falta de inversión pública en tecnología y del papel fundamental de las mujeres científicas en nuestro país, pese a su invisibilidad en los medios.
El interés despertado y la participación del alumnado nos animan a pensar que tenemos un buen plantel para el futuro en nuestras aulas. Algo destacado por nuestra invitada, que se sorprendió de la calidad de las preguntas y comentarios.
Agradecemos a Álvaro Rodríguez Camacho, profesor de Filosofía, la gestión y organización y a Mónica su implicación y generosidad, ya que aprovecha sus días libres para dedicarlos a la promoción de la Ciencia entre la juventud. Una suerte contar con su presencia. Promete volver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario