Este año, en torno al 25N, volvemos a repetir con el taller de "Masculinidades disidentes" impartido por Proyecto Capitán Calzonazos (Víctor Ruiz y Edu García).
Cuando hablamos de violencias machistas, es fundamental empezar a poner el foco en la raíz del problema: ¿Quiénes y cómo son los hombres con los que compartimos nuestras vidas? ¿Qué tipo de hombres queremos ser? Y como docentes: ¿Cómo estamos acompañando el proceso de transición de una masculinidad hegemónica hacia una disidente o alternativa de nuestros alumnos?
Es por eso que, un año más, decidimos abordar el 25N con la tercera parte del taller "Masculinidades disidentes" impartido por Proyecto Capitán Calzonazos (proyectocapitancalzonazos@gmail.com), que ya empezamos el curso pasado en 4ºESO y que hubiesen continuado en el tercer trimestre, pero que fue imposible debidas las circunstancias y se ha trasladado al alumnado de 1ºbach en este primer trimestre del curso 20/21.
El taller, que suele usar técnicas de role-play en las que el alumnado se mueve e interactúa, ha tenido que ser adaptado este curso debido a las restricciones covid. De manera que ha constado de dos partes. En la primera parte se aclaraban conceptos básicos como los diferentes tipos de masculinidades, yendo desde la hegemónica hacia una disidente o alternativa. También se analizaron cifras oficiales del uso de la violencia dividido por géneros.
La segunda parte consistió en una dinámica grupal gamificada a través del popular juego Among us. En esta parte, se les presentaban una serie de personajes y el alumnado debía identificar quién era el impostor. Todo un éxito rotundo entre el alumnado. 👾
Un año más, seguimos caminando hacia formas de ser hombres menos violentas y más cuidadosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario